Los esguinces causan dolor, inflamación e impotencia funcional . Su tiempo de recuperación varía en función de la gravedad y la cronicidad de la lesión. Son más comunes en el tobillo, codo, muñeca, pulgar, cuello y algunas zonas como la columna vertebral, aunque también afectan a otras regiones corporales. Las lesiones en los deportistas suelen ser esguinces de tobillo; en general el ligamento lateral externo. En el tobillo, el ligamento que se ve afectado en un 90% de los casos es el ligamento del astrágalo,peroné o calcáreo.
Grado de los Esguinces
- Grado I: Distensión parcial del ligamento (tratamiento conservador, véase fármaco o fisioterapia).
- Grado II: Rotura parcial o total del ligamento (tratamiento conservador o quirúrgico, en función de la lesión).
- Grado III: Rotura total del ligamento con arrancamiento óseo (tratamiento quirúrgico). La rotura de varios ligamentos puede causar una luxación si se pierde completamente la congruencia articular.
Reanudación del deporte
Para volver a practicar deporte, generalmente se recomienda que la inflamación o el dolor no existan o sean mínimos. Si el dolor es mínimo, lo mejor será poner una venda para asegurar mejor la zona afectada.
En los esguinces más graves es una buena idea proteger el tobillo con una tobillera para disminuir la probabilidad de nuevos episodios de esguince. Su médico y entrenador deben guiarle en su retorno a la práctica deportiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario