La lumbalgia o lumbago es un término para el dolor de la espalda en la zona baja, causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de tejidos blancos como ligamentos, nervios y músculos.
Se suele originar debido a un esfuerzo físico muy elevado y las malas posturas. En el caso de la mujer puede aumentar el dolor si coincide con el ciclo menstrual. Por lo general la lumbalgia suele ser de tres tipos distintos:
- Aguda: Si dura menos de 4 semanas.
- Subaguda: Si dura entre 1 y tres meses.
- Crónica: Si dura más de 12 semanas.
La mejor prevención es evitar los movimientos bruscos, adoptar buenas posturas, calentar antes de hacer ejercicio, evitar el sobrepeso y la obesidad.
También se debe tener muy en cuenta el ejercicio físico, ya que fortalece ciertas zonas y a la hora de contraer el dolor es más complicado.
Y en cuanto a las soluciones hay bastantes, la de realizar una serie de estiramientos y posturas y en casos más graves y dolorosos, fármacos de primera, segunda y tercera línea, intervención quirúrgica e incluso a veces el bloqueo selectivo de la raíz nerviosa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario